11.4 C
La Paz
domingo, junio 4, 2023
InicioBoliviaBolivia espera en septiembre la "meseta" de contagios por la COVID-19

Bolivia espera en septiembre la «meseta» de contagios por la COVID-19

Bolivia proyecta ingresar a la «meseta» de contagios por la COVID-19 durante los primeros días de septiembre, declaró este lunes a Efe el director nacional de Epidemiología, Virgilio Prieto.

«Entre los primeros días y la primera semana de septiembre se podría dar o empezar la meseta», dijo Prieto, cuando todavía queda analizar el comportamiento de la pandemia en jornadas recientes.

El especialista mencionó que los «casos han descendido» en relación a los más de 2.000 diarios que se reportaron durante algunas jornadas de julio y agosto, aunque los reportes de contagios se han mantenido altos en departamentos como La Paz.

Este pasado domingo la mayor novedad fue que se reportaron 614 contagios, una cantidad mucho menor a las habituales mil infecciones diarias declaradas en varias jornadas en la última semana por las autoridades de sanidad, que todavía valoran las «causas posibles y reales» de esa reducción, señaló Prieto.

En ese contexto se han dado situaciones como la disminución del número de casos sospechosos, que en la anterior semana pasaron de los más de 15.000 a un poco más de los 2.500, que puede deberse a la actualización de datos que por varios días se mantuvieron en algunas regiones, manifestó el especialista.

La vigilancia ante la pandemia pasa por analizar también el efecto de las protestas sociales que se desarrollaron en el país en las dos primeras semanas de agosto, pues se cree hubo una «transmisión masiva» de la enfermedad, mencionó el responsable de Epidemiología nacional.

Las protestas incluyeron marchas y concentraciones de gente, pese a estar prohibido durante la cuarentena en el país para evitar contagios.

Bolivia ingresará a partir de este martes 1 de septiembre al que se ha llamado «posconfinamiento» tras más de cinco meses de cuarentena, con menos restricciones en horarios salir a la calle y para circular en vehículos, entre otras.

A partir del martes se podrá salir hasta las ocho de la noche hora local de lunes a viernes y no solo hasta las cinco de la tarde como hasta ahora, además de permitirse los vuelos internacionales, que se habían limitado a aquellos de repatriación o humanitarios, entre otras medidas de flexibilización.

Mientras que los fines de semana se podrá circular hasta las cuatro de la tarde, cuando hasta ahora estaban prohibidas las salidas por la cuarentena rígida decretada el pasado 22 de marzo.

El paso de la cuarentena al «posconfinamiento» mantiene no obstante prohibiciones de actos sociales y la suspensión de clases escolares, entre otras.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

MÁS LEÍDAS

- Publicidad -