17 C
La Paz
domingo, diciembre 10, 2023
InicioOpiniónCacerolazos para el cierre del parlamento

Cacerolazos para el cierre del parlamento

Dr. Carlos Crespo García

Ha llegado al colmo de la paciencia del pueblo el que diputados y senadores de facto «ociosos que apenas asisten a tres sesiones mes» cobren dietas de Bs. 22.000 mes y afirman que aprobaron por sesión «virtual» algunos proyectos. Causa risa, porque si a plena luz del día, ante la mirada del pueblo puesta en la Plaza Murillo, no se presentan al Hemiciclo ¿cómo así podían haberse conectado en forma virtual, mediante qué sistema? si muchos de ellos (ellas) no tienen acceso en sus localidades a internet y otros no saben cómo se instala el sistema?

Tal es su desconocimiento de la que manda y ordena la Constitución Política del Estado Plurinacional, que se aprobó en la gestión del exdictador y por el cual los parlamentarios del MAS levantaron la mano, que a la fecha la desconozcan, ignoran que en ningún artículo de la Ley de Leyes se manifiesta que las sesiones serian «virtuales», es increíble su tozudez en pretender que el pueblo les crea.

De otra parte, la presentación de un proyecto, sobre alquileres, por Víctor Borda, exasilado en la embajada de México y que después de 25 días abandonó la misma y como si nada hubiera ocurrido retorno al curul, atentó contra el Reglamento que determina que quien se faltare seis días continuos queda ipso facto suspendido y haber lugar que el suplente lo sustituya.

El citado presento el proyecto «cantinflesco» que no se entiende qué es lo que quiso decir, se atrevió a desconocer el derecho a la propiedad privada, indicó que si quisieren los propietarios de los bienes dados en alquileres deben «perdonar» un cincuenta por ciento, (vaya payasada), atenta contra la Constitución y los acuerdos firmados y acordados entre privados, todo un dictadorzuelo.

En las redes sociales, en comunicado de diferentes organizaciones del pueblo, jefes de partidos, se pide que la presidenta cierre el parlamento, por cuanto está dedicado a obstruir y convocar a la resistencia y desobediencia a la cuarentena.

Anoche, vecinos de varias zonas hicieron explosionar petardos, fuegos artificiales y comenzaron los cacerolazos, en varios balcones de edificios, en señal de exigir el cierre de la Asamblea Legislativa Plurinacional.

Indagados varios dirigentes de comités cívicos y de plataforma ciudadanas, señalaron que el pueblo boliviano está cansado de tanta sinvergüenzura y que se debe articular cacerolazos meridianos de inmediato para demostrar su repudio a los parlamentarios que están en contra de la salud pública, de la consolidación del sistema democrático y causan daño económico al Estado porque no trabajan, no producen.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

MÁS LEÍDAS

- Publicidad -