La demanda interna de urea supera ayer las expectativas de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), al llegar a las 50 mil toneladas de las 20 mil previstas, indicó el presidente de la empresa, Oscar Barriga.
Barriga informó que YPFB, la Cámara Agropecuaria del Oriente (CAO) y la Asociación de Productores de Oleaginosas y Trigo (Anapo) realizaron un balance semestral sobre el consumo de la urea en el mercado nacional, cuyos resultados fueron satisfactorios.
«Creemos que la previsión que habíamos tenido de una demanda interna de 15 mil a 20 mil toneladas se convertirán en por lo menos 50 mil toneladas», sostuvo.
La planta de urea y amoniaco, ubicada en Bulo Bulo en el trópico de Cochabamba, comenzó a operar el 14 de septiembre de 2017 y demandó una inversión de 953 millones de dólares.
De acuerdo con Barriga, en el encuentro con la CAO y Anapo también se determinó desarrollar una campaña para mostrar los beneficios del uso o aplicación del fertilizante en los cultivos agrícolas, lo que incrementará su consumo en el país.
Explicó que la petrolera estatal tiene instalados puntos de venta en Santa Cruz, Cochabamba, Tarija, Sucre (Chuquisaca) y hasta fin de año la red de comercialización se completará con Oruro, La Paz y Potosí.
«Nuestra política es abastecer todo el mercado interno y el saldo destinarlo a la exportación», aseveró el ejecutivo.