El Gobierno habló este viernes sobre un «mecanismo de reparación» para las víctimas de pederastia y abusos sexuales tras las recientes denuncias en contra de varios sacerdotes, algunos ya fallecidos, y que son investigadas por el Ministerio Público.
«La posición del Gobierno es que se va a investigar hasta encontrar resultados y hasta que la justicia pueda obrar en ese sentido, como un mecanismo de reparación, que es lo que menos podemos hacer, reparación a todos aquellos por entonces niños, adolescentes que se han visto afectados en su dignidad», manifestó el vocero presidencial, Jorge Richter.
El vocero indicó que el «Gobierno boliviano va a seguir de cerca las investigaciones» y que «preocupa que no haya una voluntaria colaboración, rápida y diligente» de parte de la Conferencia Episcopal de Bolivia que, según dijo, «conocían de esta situación».
«El Gobierno tiene esta posición y vamos a seguir con ello, vamos a patrocinar e impulsar las investigaciones que correspondan», recalcó.
El medio español El País publicó una investigación que realizó con testimonios de víctimas y allegados sobre un diario del jesuita español Alfonso Pedrajas en el que habla de su vida y parece hacer un recuento sobre los presuntos abusos a decenas de niños y adolescentes bolivianos, cuando estuvo al frente del Colegio Juan XXIII en Cochabamba, desde 1971.
El caso de Pedrajas, que murió en 2009, ha provocado en el país que se denuncien a otros sacerdotes que presuntamente también abusaron de menores.
En febrero de 2019 EFE dio a conocer el caso de Luis María Roma, ya fallecido, mediante una denuncia de un exmiembro de la Compañía de Jesús que pidió el anonimato y que basó las acusaciones en una treintena de fotografías explícitas en las que dijo reconocer al supuesto agresor de varios menores de entre 6 a 12 años.
La Fiscalía ha recibido hasta ahora ocho denuncias por pederastia en contra de sacerdotes y esta semana allanó las instalaciones de la Compañía de Jesús y dispuso la reserva de las investigaciones de presuntos abusos sexuales a menores.
Además, en esta jornada un tribunal ordenó la detención preventiva por tres meses del sacerdote Milton Murillo, acusado de abuso sexual.