El ingenio azucarero Guabirá S.A. inició ayer su zafra número 62. La meta del Ingenio es producir este año 3 millones de quintales de azúcar y 80 millones de litros de alcohol con la caña provista al Ingenio por más de 1.400 productores cañeros
El presidente del ingenio azucarero Guabirá, Mariano Aguilera, dijo que la meta de la empresa para el 2018 es -además de la tradicional producción de azúcar, alcoholes y derivados-, entrar masivamente con la producción de etanol, siendo que Guabirá ha sido la primera industria sucroalcoholera del país en generar este biocombustible a partir de la caña de azúcar. «La expectativa es muy grande en este inicio de la Zafra 2018, no solo en el sector cañero sino en todo el ámbito de la Provincia, ya que la zafra mueve la economía de los mercados beneficiando a mecánicos, chapistas, soldadores, chóferes, trabajadores fabriles, etc., teniendo su efecto multiplicador una influencia directa e indirecta sobre aproximadamente 30.000 familias».
Destacó que cada eslabón de la cadena agroproductiva que impulsa el Ingenio Azucarero Guabirá trabaja de manera conjunta y armónica desde el campo, pasando por la factoría, hasta los mercados de venta para llegar al consumidor final, a fin de que a la mesa de los bolivianos llegue la mejor azúcar producida en Bolivia, además, con «el peso exacto» y a un buen precio.
Inversiones productivas y sociales
GUABIRÁ ha invertido en los últimos años en mejoras tecnológicas para los productores, además en Programas de Responsabilidad Social, en las aéreas de salud, educación y otros en barrios y comunidades del Norte Integrado. «El gran esfuerzo de los cañeros, ejecutivos y trabajadores del Ingenio que, siendo que pese a las dificultades que se presentan, nos sobreponemos a las mismas con el único objetivo de seguir contribuyendo a asegurar el abastecimiento y la soberanía alimentaria del país en el rubro», dijo Aguilera.
Guabirá con certificación «BONSUCRO»
El Presidente del Ingenio Azucarero Guabirá, recordó que luego de que Guabirá ganara en el 2017 del Premio Global BONSUCRO entre varias factorías famosas del mundo, «nuestras actividades en el campo de la sostenibilidad no pararon y seguimos fortaleciendo acciones transformadoras e innovadoras en la producción sostenible de la caña de azúcar reduciendo los impactos sociales y medioambientales, por lo que, luego de superar exitosamente rigurosas auditorías por técnicos de la empresa Control Union, tuvimos el privilegio de recibir la Certificación BONSUCRO, como el primer Ingenio en Bolivia en respaldar una producción medioambiental y socialmente responsable, con el cumplimiento de un riguroso estándar internacional».
Columna deshidratadora: 1.000.000 de litros/día de etanol
Cumpliendo con el compromiso de inversión suscrito con el Gobierno Nacional en pasados días, GUABIRÁ, adquirió de la empresa JW EQUIPAMIENTOS, una moderna columna deshidratadora de alcohol, para producir 1.000.000 de litros/día de etanol a partir de este año. «Con esta inversión, demostramos la seriedad de los cañeros con el Programa firmado hace algunos días con el Estado para la producción de alcohol anhidro (etanol), un proyecto que permitirá la creación de más de 10.000 empleos directos, lo que significará mejorar las condiciones de vida de más de 50.000 bolivianos», finalizo Aguilera.