16 C
La Paz
lunes, diciembre 4, 2023
InicioEconomíaImpuestos puso a disposición cuatro formularios para "perdonazo tributario"

Impuestos puso a disposición cuatro formularios para «perdonazo tributario»

El presidente del Servicio de Impuestos Nacionales (SIN), Mario Cazón, invitó ayer a la población boliviana a acogerse al «perdonazo tributario» que beneficia a todas las personas que tengan una deuda con el fisco o la Aduana Nacional.

«Esta ley beneficia a todos los contribuyentes que tienen deudas en Impuestos Nacionales. Es una oportunidad que los contribuyentes no pueden perder, deben hacer su análisis de costo beneficio y con seguridad la decisión será acogerse a este perdonazo», señaló Cazón

Anunció que se puso a disposición de la ciudadanía cuatro formularios para los contribuyentes que pretendan acogerse al «Perdonazo» de sanciones, multas e intereses en tributos.

Recordó que la Ley de Regulación de Pago de Deudas y Multas de Dominio Tributario establece que quienes cancelen lo adeudado hasta el 30 de noviembre de 2018 estarán exentos de intereses acumulados y solo pagarán el 5% de la multa impuesta.

También indicó que quienes paguen sus deudas hasta el 28 de febrero de 2019 tendrán el mismo tratamiento, aunque deberán abonar el 10% de la multa.

Cazón puntualizó que la norma establece que quienes soliciten un plan de pagos también serán beneficiados con cero intereses, pero abonarán el 20% de la multa.

Formularios

Los formularios para esta Regularización de Tributos son los siguientes: el Formulario 380 v3 (Pago Único IVA-IT-IUE Consolidado-Ingresos), Formulario 381 v3 (Pago Único IVA-IT-IUE Consolidado-Compras), Formulario 382 v3 (Pago Único RC-IVA no Inscritos) y Formulario 383 v3 (Pago Único RC-IVA Inscritos).

Tres de esos formularios, dirigidos a contribuyentes con Número de Identificación Tributaria (NIT), se pueden conseguir en el portal web de Impuestos, mientras que el restante, destinado a quienes no tienen NIT, se puede obtener en oficinas del SIN.

Los contribuyentes pueden apersonarse a las Gerencias y Agencias Tributarias del SIN para solicitar más información acerca de cómo acogerse, o pueden hacer consultas en la línea telefónica gratuita 800-10-3444.

Para conseguir formularios

De acuerdo con el SIN, para acceder a los formularios 380 v3, 381 v3 y 383 v3, el contribuyente debe ingresar al Portal Oficina Virtual (a través de la página web www.impuestos.gob.bo), donde debe poner, en las casillas correspondientes, su Número de Identificación Tributaria (NIT), nombre, contraseña, código captcha y pulsar en «Ingresar».

Luego debe ir, en el siguiente orden, a Declaraciones Juradas, Otros Formularios y/o Boleta de Pago, seleccionar «Impuesto» y «Código 5 Programa de Regularización de Adeudos Tributarios 2018».

Al final, el contribuyente tendrá el Número de Trámite, con el cual debe ir a una Entidad Financiera autorizada para cancelar el monto correspondiente del tributo omitido.

Para acceder al Formulario 382 v3, el contribuyente (no inscrito en el Padrón Nacional de Contribuyentes y que, por tanto, no tiene NIT), debe ir a una Plataforma de Atención al Contribuyente de una Gerencia o Agencia Tributaria del SIN, donde un servidor público le asistirá para ingresar al Formulario 382 v3.

Finalizado el trámite, el contribuyente tendrá tres ejemplares del Formulario 382 v3: una copia es para el contribuyente, otra para el SIN y la tercera para la Entidad Financiera autorizada, donde el contribuyente deberá pagar el tributo omitido.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

MÁS LEÍDAS

- Publicidad -