La Cámara de Diputados programó para hoy una plenaria en la que tratará el Proyecto de Ley que contempla la «Postergación de las Elecciones Generales 2020», en un ambiente de tensión tanto por la crisis sanitaria, así como por los recelos en la forma de actuar de la mayoría parlamentaria masista y los pedidos para el cierre de la Asamblea Legislativa.
El Presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Choque, confirmó la convocatoria y explicó que en la agenda figura el proyecto enviado por el Tribunal Supremo Electoral (TSE), que propone que las elecciones se efectúen entre junio y septiembre. La Comisión de Constitución, Legislación y Sistema Electoral, ya emitió su informe que será considerado por el pleno legislativo.
En criterio de Choque debe ser la Asamblea Legislativa la que defina el tiempo prudencial en que se deben realizarse los comicios electorales.
Ya existe una Ley
Analistas y políticos consideran que ya existe una ley sobre la que simplemente debe aplicarse la pausa obligada que determinó el TSE por la epidemia de coronavirus. Las elecciones generales estaban programadas para el próximo 3 de mayo, pero la pausa en el desarrollo de la agenda electoral, obligó a la postergación sin fecha, hasta que se den las condiciones operativas.
De todas maneras, el TSE explicó que debe respetarse todo lo avanzado hasta el momento por el principio preclusión. El Tribunal Supremo Electoral (TSE), basándose en la nueva realidad remitió un proyecto de Ley a la Asamblea Legislativa Plurinacional proponiendo que las elecciones se realicen entre el 7 de junio y el 6 de septiembre de este año.