El ministro de Gobierno, Arturo Murillo, amenazó con revelar una lista de jueces y fiscales a los que acusó de beneficiar a delincuentes como los narcos.
«Tenemos una lista de jueces y fiscales, estamos trabajando aquello, los casos que han beneficiado y por qué», dijo en rueda de prensa en La Paz, al denunciar que dieron «apoyo directo» a narcos.
La autoridad rechazó que sea una injerencia en la Justicia el advertir de que puede iniciar «no solo acciones judiciales» contra estos jueces y fiscales, «sino también publicarlo, con nombres y apellidos, en qué casos han participado» quienes están en esa lista.
Arturo Murillo pidió que no se den medidas sustitutivas a la cárcel por delitos como narcotráfico, feminicidios, infanticidios o la violación de menores.
«Los llevan a sus casas, de sus casas pueden fugar, los facilitan la vida», criticó en referencia a medidas sustitutivas a la prisión concedidas en algunos casos.
Los policías arriesgan e incluso pierden su vida «para que unos cuantos jueces y fiscales se enriquezcan liberando a narcos», sentenció, porque «se están haciendo millonarios a costa del narco».
El ministro mantiene una línea crítica con la actuación judicial en el país, en materias como la lucha contra el narcotráfico, una de las prioridades que insiste en que tiene como bandera el Ejecutivo transitorio del país.
Policía recaptura a Darío Candia ‘El Tinajas’
Efectivos de la Policía recapturaron a Jhonsy Darío Candia Castedo, alias el ‘Tinajas’, vinculado al denominado clan «Candia-Castedo», implicados en tráfico internacional de drogas.
«Queremos dar a conocer al país que el señor Jhonsy Darío Candia Castedo alias el ‘Tinajas’, investigado por el caso SC-C518/19, por los delitos de legitimación de ganancias ilícitas, tráfico de sustancias controladas, asociación delictuosa, confabulación (…), ha sido recapturado la madrugada de hoy», informó Murillo en conferencia de prensa.
Recordó que, en junio de 2019, la Policía detuvo a Mayerling Castedo junto sus hijos Jhonsy y Joice Candia Castedo, involucrados en el envió de drogas por la ruta Bolivia-Paraguay-Brasil. Los tres sindicados fueron detenidos preventivamente en cárceles del departamento del Beni.
Posteriormente, el Darío Candia fue beneficiado con arresto domicilio y el 14 de abril del presente año abandonó su domiciliario y desde esa fecha se desconocía su paradero.
Murillo detalló que, al haber vulnerado la detención domiciliaria, las autoridades emitieron una orden de aprehensión contra el prófugo y los policías iniciaron las tareas de búsqueda.
El Ministro de Gobierno explicó que efectivos de inteligencia hicieron seguimiento a familiares y a personas que abastecían de alimentos a Candia, y de esa forma el sindicado decidió entregarse a la justicia.
Informó que el detenido tiene problemas de salud, un brazo y varias costillas rotas, al momento se desconocen las causas de esas lesiones, sin embargo, se investiga esa situación.
«Su padre es Orlando Candia Zelada, fallecido piloto, y su madre la famosa Mayerling Castedo Molina de quien se habló mucho que fue protegida durante la época del narcogobierno del señor (Evo) Morales, protegida por Juan Ramón Quintana», rememoró la autoridad.