10.3 C
La Paz
viernes, diciembre 8, 2023
InicioBoliviaNingún candidato logrará dos tercios en el Legislativo

Ningún candidato logrará dos tercios en el Legislativo

Politólogos consideran que, ante el crecimiento de contagiados por la pandemia, los políticos quedaron "fuera de foco" ante la prioridad que los ciudadanos tienen de lograr estabilidad económica, mantenimiento de su fuente de trabajo, alimentos y sanidad, antes que apoyo a uno u otro candidato. Todos ofrecen los mismos proyectos de otros, no hay posiciones claras sobre todo en materia económica y empleo visto que los precios del barril del petróleo e hidrocarburos y de los minerales han bajado en el mercado internacional a precios muy reducidos, expresan.

Los politólogos Dres. DAEN. Wenceslao Jáuregui, Ronaldo Torres Armas, en declaración a nuestros redactores manifestaron: «Tan grave es la situación económica social y política en Bolivia, por la pandemia, que los partidos pasaron de moda, la ciudadanía está preocupada en cómo sobrevivir ante las necesidades diarias, por lo que la abstención para las elecciones generales del 18 octubre seria de un 60% a 65%. Cómo pensar que los ofrecimientos de reactivar la economía o de enfrentar con más recursos la pandemia, podrían creer los bolivianos que ya tienen conocimiento que fue el anterior gobierno de los 14 años que no dio importancia a la salud pública y planificó entrega de canchitas, juegos infantiles, etc., cuando lo correcto hubiera sido que se construyan hospitales de cuarto nivel muy bien equipados para toda emergencia de fuerza mayor, como el que representa la presencia del coronavirus.

Se limitan a hacer la vida menos aflictiva

Es absurdo pensar en encuestas que no se sabe dónde y con quiénes hacen muestreo, lo que el pueblo capta es que no habrá dos tercios en el parlamento para ningún candidato, para que no se sufra la desgracia de haber contado con gentes que solo levantaron la mano durante 14 años y ahí radica la pobreza, analfabetismo, que padecemos los bolivianos.

No hay programas de gobierno que alienten esperanza de recuperación económica , tampoco planes a inmediato, mediano y largo plazo con referencia a creación de fuentes de trabajo, de exploración y exportación de gas, todo se limita a ofrecimientos de hacer la vida menos aflictiva, entonces cómo así los bolivianos tendríamos que pensar en ir a votar si todos son más de lo mismo, no quieren debatir porque son personas que no practican la doctrina del sistema democrático menos los principios y valores que encarnan el significado de hacer el bien común, reiteramos, ningún candidato obtendrá dos tercios en el legislativo, los últimos, pueden ser los primeros y los segundos terceros», concluyeron.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

MÁS LEÍDAS

- Publicidad -