7 C
La Paz
lunes, mayo 29, 2023
InicioBoliviaPlan de Contingencia contra sequía se concreta con la perforación de 155...

Plan de Contingencia contra sequía se concreta con la perforación de 155 pozos, entrega de suministros y provisión de agua

El Gobierno Nacional concretó Plan de Contingencia frente a la crisis de la sequía con la perforación de 155 pozos de agua, la distribución de ayuda humanitaria y suministros, provisión de agua a través de cisternas y la entrega de forraje y alimento balanceado, que beneficiará a aproximadamente 50 mil habitantes de 20 municipios declarados en emergencia.

Este Plan es desarrollado en un trabajo conjunto entre los ministerios de Desarrollo Rural y Tierras, Defensa y Medio Ambiente y Agua.

La perforación de estos 155 pozos ayudará al suministro de agua para consumo humano, de animales y para el riego en las zonas afectadas y se complementarán a los 207 pozos que se perforaron anteriormente.  

En la región del Chaco se tiene programada la perforación de 37 pozos, de los cuales dos se excavarán en Villamontes y uno en Ibibobo. Para los restantes, la Unidad Ejecutora de Pozos dependiente del MDRyT, ha desplazado tres equipos de trabajo que se encuentran operando en los municipios de Cabezas, Yacuiba y Lagunillas, entre otros, que fueron declarados en emergencia por esta sequía.

Asimismo, en la región de la Chiquitania, se ejecuta la perforación de 35 pozos, con una inversión aproximada de Bs. 8 millones, de estos, 33 se perforan en terrenos difíciles como es la roca.   

Mediante el Plan Nacional de Contingencia ante la Sequía, también se entregarán tanques y politubos para el transporte y distribución de agua, así como el aprovisionamiento de alimento balanceado y forraje para el ganado ovino, vacuno, porcino y caprino.

Otro de los objetivos del Plan es atender con ayuda humanitaria a un total de 9.130 familias que representan aproximadamente a 50 mil personas de las regiones afectadas por este evento climático, en los departamentos de Santa Cruz, Tarija, Chuquisaca, Oruro y Potosí.

También se apoyará a la emergencia con 33 cisternas operables, de las cuales ocho se desplazarán inmediatamente en la región del Chaco y de ser necesario en el resto del país.

El objetivo de este Plan es facilitar la asistencia humanitaria a la población afectada por sequías, mediante la programación y articulación de actividades en el marco del Sistema Nacional para la Reducción de Riesgos y Atención de Desastres y/o Emergencias (SISRADE), en sus niveles nacional, departamental, municipal e indígena originario campesino.

Para ello se establecieron mecanismos de coordinación oportuna y eficaz para la atención de los afectados por sequía y la rehabilitación de los medios de vida de la población afectada.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

MÁS LEÍDAS

- Publicidad -