Como parte del programa “Beethoven en Bolivia” —que celebra los 250 años del nacimiento del compositor alemán—, el trabajo conjunto de restauración se dio entre la Embajada de Alemania, la Alcaldía de Bonn (Alemania), la Fundación Flavio Machicado Viscarra y el Gobierno Autónomo Municipal de La Paz.
El reconocido escultor Flavio Ochoa fue el encargado de realizar el trabajo reconstructivo de la pieza que fue donada por Flavio Machicado Viscarra, en 1970. El diseño original fue realizado por el arquitecto Hugo Almaraz y llevado a cabo por el tallador Hilario Mamani.
“Este espacio es uno de los preferidos por los paceños, pero también es un sitio que guarda monumentos y estatuas que hacen a la historia misma de La Paz. Gracias a esta iniciativa de hace 50 años, hoy podemos presentar esta obra de manera conjunta”, expresó el acalde de La Paz, Luis Revilla, durante el acto de presentación del busto.
A su turno, el alcalde de Bonn (Alemania), Ashok-Alexander Sridharan, agradeció el trabajo conjunto para concretar la obra. “Me alegro de que el hijo predilecto más famosos de Bonn sea homenajeado en nuestra ciudad hermana. En estos tiempos inseguros, la cultura puede ser una señal de esperanza”, dijo a través de un video difundido en la ocasión.
Finalmente, Eduardo Machicado Saravia agradeció el apoyo institucional para continuar con el trabajo que su padre inició. “Beethoven es de todos. Contribuyó a la difusión de la música más que cualquier otro compositor. Beethoven no es para un día, sino para siempre. No es para un pueblo, sino para todo el mundo”.
El programa de celebración contempla 45 actividades —organizadas por un comité impulsor integrado por 15 instituciones— que se desarrollan desde agosto y se extenderá a diciembre.