El 2020 Estetikus estrenó sus nuevas instalaciones en la zona sur de La Paz, un nuevo espacio más grande y más cómodo, con equipos de última tecnología que coadyuvan la pericia de sus procedimientos.
Con motivo de su 14 aniversario y con casa nueva, la clínica Estetikus propone además una política de Responsabilidad Social Empresarial, a través de un programa de reconstrucción mamaria post oncológica, dirigido a pacientes de bajos recursos que han sido sometidas a la extirpación de uno o ambos senos por cáncer de mama.
La extirpación de una o ambas mamas tiene un gran impacto psicosocial en la mujer, comprometiendo su calidad de vida, afectando negativamente su imagen corporal y sus relaciones sociales. El sistema público de salud de Bolivia no ofrece ningún programa de cirugía reconstructiva a este tipo de pacientes. Tampoco hay un seguro que cubra este procedimiento.










“Era imposible atender a todas” relata el Dr. Marco Ballón, uno de los socios fundadores de la clínica, así que dolorosamente se tuvo que elegir a una en base a su situación económica. La parte más difícil, refiere el doctor, fueron las entrevistas, conocer su proceso, su lucha, su realidad y no poder ayudar a todas.
Cabe recalcar que importantes socios se sumaron a esta iniciativa: la importadora Inter Salud, el laboratorio Plexus y otros médicos, con la finalidad de que la reconstrucción sea totalmente gratuita.