7 C
La Paz
miércoles, junio 26, 2024
InicioCulturaFiesta patrimonial del Gran Poder generó movimiento de 68 millones de dólares

Fiesta patrimonial del Gran Poder generó movimiento de 68 millones de dólares

La fiesta del Gran Poder, el mayor desfile folclórico de La Paz reconocido como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad en 2019, generó un movimiento económico equivalente a unos 68 millones de dólares, destacó este miércoles el presidente Luis Arce.

«Con un movimiento económico de más de 475,1 millones de bolivianos (unos 68,2 millones de dólares), la majestuosa entrada del Señor Jesús del Gran Poder 2024 demostró otra vez por qué es una de las demostraciones de cultura y tradición más importantes del país y de la región», escribió Arce en sus redes sociales.

El gobernante también aseguró que los más de 91.000 bailarines que participaron en el desfile el sábado deslumbraron «a más de 231.000 espectadores».

«El orgullo y el amor a nuestra identidad está reflejada en esta obra maestra, Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad», agregó.

La Alcaldía de La Paz, que coordina la organización de la fiesta con la Asociación de Conjuntos Folclóricos del Gran Poder, destacó en la víspera estas cifras, así como el uso de una aplicación creada para que la gente siga el rol de ingreso de las comparsas y conozca sobre algunos puntos importantes durante el recorrido.

El Gran Poder nació a principios del siglo pasado con fiestas en barrios populosos de La Paz y se convirtió en un desfile folclórico y masivo alrededor de la década de 1940.

La también llamada «fiesta mayor de los Andes» consiste en un desfile de danzas folclóricas bolivianas dedicado a la imagen católica de Jesús del Gran Poder, y suele realizarse anualmente entre fines de mayo y principios de junio.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

MÁS LEÍDAS

- Publicidad -